Exploración de movimientos en el espacio

Dulce Gomez
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones de manera individual, en parejas o en colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Exploración de movimientos en el espacio


Objetivo: Los alumnos combinarán movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones de manera individual, en parejas o en colectivo.


PDA: Los alumnos mostrarán habilidades motrices al realizar movimientos individuales, en parejas y en colectivo que impliquen control, equilibrio y estabilidad del cuerpo.



  • Inicio (10 min): Realizar un calentamiento de 5 minutos con ejercicios de estiramiento y movimientos articulares. Luego, presentar una canción de movimiento y realizarla en conjunto para que los alumnos se familiaricen con los diferentes tipos de movimientos.



  • Desarrollo (30 min): Organizar a los alumnos en parejas y realizar diferentes juegos y actividades que involucren movimientos individuales y en pareja, como "Sigue al líder", "Carrera de obstáculos" o "Lanzamiento de pelota". Se deberá enfatizar en el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo durante las actividades.



  • Cierre (5 min): Realizar una breve reflexión sobre los movimientos realizados, destacando la importancia del control, equilibrio y estabilidad del cuerpo.




Sesión 2: Exploración de movimientos en diferentes espacios


Objetivo: Los alumnos combinarán movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones en diferentes espacios.


PDA: Los alumnos mostrarán habilidades motrices al realizar movimientos individuales, en parejas y en colectivo que impliquen control, equilibrio y estabilidad del cuerpo en diferentes espacios.



  • Inicio (10 min): Realizar un calentamiento de 5 minutos con ejercicios de estiramiento y movimientos articulares. Luego, organizar a los alum