Introducción al proyecto y análisis de anuncios publicitarios
maria juarez
Ubicación curricular
Contenido Análisis e intercambio de comentarios sobre empaques de productos y anuncios publicitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y reflexiona sobre información que contienen los empaques y otros recursos publicitarios de productos diversos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título del proyecto comunitario: "Alimentación saludable: analizando empaques y anuncios publicitarios"
Objetivo general del proyecto: Reconocer y reflexionar sobre la información que contienen los empaques y otros recursos publicitarios de productos diversos, como herramienta para fomentar una alimentación saludable.
Objetivo específico de la sesión: Analizar e intercambiar comentarios sobre los empaques de productos y anuncios publicitarios para identificar la información relevante relacionada con la alimentación saludable.
Sesión 1: Introducción al proyecto y análisis de anuncios publicitarios (45 minutos)
- Inicio (5 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre qué es una alimentación saludable y por qué es importante.
- Explicar el objetivo del proyecto y cómo se va a trabajar en las siguientes sesiones.
- Introducción a la publicidad y los anuncios (10 minutos)
- Presentar ejemplos de anuncios publicitarios de alimentos y productos relacionados con la alimentación.
- Realizar preguntas guía para reflexionar sobre la intención de estos anuncios y cómo influyen en las decisiones de compra.
- Análisis de anuncios publicitarios (25 minutos)
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y entregarles diferentes anuncios publicitarios.
- Pedir a los grupos que analicen el anuncio y discutan sobre qué información proporciona sobre el producto y si consideran que es saludable o no.
- Cada grupo deberá presentar sus conclusiones al resto de la clase.
- Cierre (5 minutos)
- Realizar una puesta en común de las conclusiones de los grupos.
- Reflexionar sobre cómo la publicidad puede influir en las decisiones de compra y el consumo de alimentos.