El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.

Karen Villanueva
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Juega con el tangram para hacer composiciones y arma rompecabezas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1 - Introducción al tema y exploración del entorno (10 minutos)



  • Inicio: Saludo a los alumnos y revisión de la clase anterior.

  • Presentación del tema: El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno.

  • Motivación: Mostrar a los niños diferentes imágenes de figuras geométricas presentes en su entorno y preguntarles si las reconocen.

  • Preguntas orientadoras: ¿Dónde podemos encontrar figuras geométricas en nuestro entorno? ¿Cómo podemos reconocerlas?


Desarrollo de la sesión (30 minutos)



  • Actividad 1: Salida al patio o alrededores del colegio para buscar figuras geométricas en el entorno. Los niños deberán observar y nombrar las formas que encuentren.

  • Actividad 2: Regreso al aula y muestra de diferentes objetos que contengan figuras geométricas. Los niños deberán identificar y nombrar las formas encontradas.


Cierre de la sesión (5 minutos)



  • Reflexión: Preguntas para reflexionar sobre lo aprendido y las formas encontradas en el entorno.

  • Tarea: Pedir a los niños que busquen en casa objetos con formas geométricas y los traigan a la siguiente sesión.

  • Despedida: Cierre de la clase y despedida.


Sesión 2 - Exploración y manipulación del tangram (10 minutos)



  • Inicio: Saludo a los alumnos y recordatorio de la sesión anterior.

  • Motivación: Mostrar a los niños un tangram y explicarles que lo utilizarán para hacer composiciones.

  • Pregunta orientadora: ¿Cómo creen que podemos hacer diferentes figuras con el tangram?


Desarrollo de la sesión (30 minutos)



  • Actividad 1: Distribución de tangram a cada niño. Los niños deberán explorar y manipular las piezas para hacer diferentes figuras.

  • Actividad 2: Presentación de diferentes composiciones de figuras