Recursos y juegos del lenguaje para fortalecer la diversidad de formas de expresión oral en alumnos de Preescolar 1º

Saldaña Degante Andrea
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina recursos de los lenguajes, tales como movimientos corporales, gestos, velocidades, ritmos, entre otros, al decir rimas, poemas, canciones, retahílas, trabalenguas, adivinanzas u otros juegos del lenguaje
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Recursos y juegos del lenguaje para fortalecer la diversidad de formas de expresión oral en alumnos de Preescolar 1º


Secuencia didáctica: Proyecto comunitario para fomentar la expresión oral y la lectura y escritura en alumnos de preescolar, a través de recursos y juegos del lenguaje que rescaten las lenguas de la comunidad y de otros lugares.


Objetivo:
Combina recursos de los lenguajes, tales como movimientos corporales, gestos, velocidades, ritmos, entre otros, al decir rimas, poemas, canciones, retahílas, trabalenguas, adivinanzas u otros juegos del lenguaje.


Sesión 1: Rescatando las lenguas de la comunidad



  • Presentación de la temática y del proyecto comunitario.

  • Conversación sobre las lenguas que se hablan en la comunidad y en otros lugares.

  • Juego de palabras: utilizando gestos y movimientos corporales, los alumnos deberán adivinar palabras relacionadas con la temática.

  • Canción tradicional de la comunidad: se enseñará una canción en la lengua de la comunidad y se realizarán movimientos corporales mientras se canta.


Sesión 2: Rimas y trabalenguas



  • Recordatorio de la sesión anterior y de las lenguas rescatadas.

  • Lectura de rimas y trabalenguas en voz alta.

  • Ejercicio de rima: los alumnos deberán crear rimas utilizando palabras relacionadas con la temática.

  • Juego de trabalenguas: se formarán parejas y cada pareja deberá decir un trabalenguas lo más rápido posible.


Sesión 3: Retahílas y adivinanzas



  • Repaso de las sesiones previas y de los recursos del lenguaje utilizados.

  • Lectura de retahílas y adivinanzas en voz alta.

  • Creación de retahílas: los alumnos en grupos pequeños crearán retahílas relacionadas con la temática.

  • Adivina