Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino
Luis angel martinez rebolledo
Ubicación curricular
Contenido Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la participación de los sistemas nervioso y endocrino en la coordinación de las funciones del cuerpo humano, reconoce el papel general de las hormonas y sus efectos en la maduración sexual y en la reproducción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Igualdad de género y Vida saludable
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo a los alumnos y revisión de tareas pendientes.
- Presentación del tema: Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino.
- Motivación: Realización de una breve actividad grupal para identificar los síntomas y causas del dolor de cabeza y migraña.
Desarrollo:
- Introducción a los sistemas nervioso y endocrino.
- Explicación de conceptos clave: neuronas, sistema nervioso central y periférico, órganos endocrinos, hormonas.
- Realización de una lluvia de ideas sobre cómo controlan estos sistemas las funciones del cuerpo humano.
- Formación de grupos de trabajo para investigar y responder las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es la función del sistema nervioso en la coordinación de las funciones del cuerpo humano?
- ¿Cuál es la función del sistema endocrino en la coordinación de las funciones del cuerpo humano?
- ¿Cuál es el papel general de las hormonas en la maduración sexual y en la reproducción?
- Investigación en libros, recursos digitales y otros materiales.
- Uso de la plataforma educativa para compartir información y recursos.
Cierre:
- Puesta en común de las respuestas a las preguntas de investigación.
- Resumen de los conceptos aprendidos y su relación con el tema principal.
- Asignación de tareas para la siguiente sesión.
- Reflexión sobre la importancia del cuidado de la salud y la adopción de hábitos de vida saludables.
Sesión 2:
Inicio:
- Breve repaso de los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
- Prese