Objetos del entorno y sus características de temperatura
Maya Martinez
Ubicación curricular
Contenido Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y compara la temperatura de diversos objetos con el uso de sus sentidos y del termómetro para proponer una escala en la que ubique los objetos de los más fríos a los más calientes; reconoce que este instrumento permite realizar mediciones de temperatura más precisas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Objetos del entorno y sus características de temperatura
Tema: Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Grado: 2º de primaria
Objetivo de aprendizaje (PDA): Experimenta y compara la temperatura de diversos objetos con el uso de sus sentidos y del termómetro para proponer una escala en la que ubique los objetos de los más fríos a los más calientes; reconoce que este instrumento permite realizar mediciones de temperatura más precisas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Recursos: Termómetros, objetos de diferentes temperaturas, hojas de registro, lápices de colores.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Conversar con los alumnos sobre los objetos que conocen en su entorno y cómo varían en temperatura.
- Actividad: Proporcionar a cada alumno un objeto de temperatura conocida (ejemplo: hielo, taza de agua caliente, lámpara encendida) y pedirles que lo toquen y describan lo que sienten.
- Discusión en grupo: Compartir las experiencias y generar una lista de objetos ordenados de más fríos a más calientes.
- Reflexión final: Preguntar a los alumnos cómo podrían medir la temperatura de los objetos de manera más precisa.
Sesión 2 (45 minutos):
- Presentación del termómetro: Mostrar a los alumnos un termómetro y explicar su funcionamiento básico.
- Actividad: Dar a cada alumno un termómetro y pedirles que miren las etiquetas de temperatura y describan cómo se lee.
- Juego de medición: Proporcionar a los alumnos varios objetos de diferentes temperaturas y pedirles que midan la temperatura de cada uno con el termómetro.
- Discusión en grupo: Compartir los resultados