Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana

Carmina Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana


Tema: Falta de señalamientos y carteles informativos en la comunidad


Objetivo (PDA): Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Introducción a la importancia de los letreros, carteles y avisos en la comunidad.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se necesita un letrero o cartel informativo.

  • Formación de equipos de trabajo y asignación de roles.

  • Investigación en grupo sobre los tipos de letreros y carteles existentes en la comunidad.


Sesión 2:



  • Recopilación de la información investigada.

  • Análisis de los problemas identificados en la comunidad debido a la falta de señalamientos y carteles informativos.

  • Reflexión y discusión en grupo sobre cómo los letreros y carteles podrían resolver estos problemas.

  • Ejercicio de escritura individual de ideas para letreros y carteles.


Sesión 3:



  • Compartir las ideas escritas individualmente.

  • Discusión en grupo para seleccionar las ideas más relevantes y útiles.

  • Organización de las ideas seleccionadas en diferentes categorías (señalética vial, información turística, seguridad, etc.).

  • División de las categorías entre los equipos de trabajo.


Sesión 4:



  • Realización de un borrador de los letreros y carteles, tomando en cuenta las ideas de la sesión anterior.

  • Revisión y corrección de los borradores en grupo.