Estructura, propiedades y características de la materia

Maria Eugenia Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Estructura, propiedades y características de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta las teorías sobre estructura de la materia, a partir de los modelos atómicos y de partículas y los fenómenos que les dieron origen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Estructura, propiedades y características de la materia


Tema: Relación e interpretación de las teorías sobre estructura de la materia, a partir de los modelos atómicos y de partículas y los fenómenos que les dieron origen.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinar: Resolver el problema de las intersecciones entre círculos y figuras para comprender los componentes esenciales de los átomos.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentar el problema: "Desconocemos cuáles son las intersecciones entre círculos y figuras ayudan a comprender los componentes esenciales de los átomos. ¿Cómo podemos abordar este problema desde el punto de vista de la física y la química?"

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para explorar posibles soluciones al problema.


Desarrollo (30 minutos):



  • Introducir el concepto de estructura de la materia a partir de los modelos atómicos y de partículas.

  • Explicar la importancia de comprender la estructura de la materia para entender su comportamiento y propiedades.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos armen modelos atómicos utilizando diferentes materiales y representen las intersecciones entre círculos y figuras.

  • Fomentar la creatividad y la estética en la elaboración de los modelos.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexionar en grupo sobre los modelos construidos y las intersecciones encontradas.

  • Plantear preguntas para incentivar la reflexión: ¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre los modelos? ¿Cómo se relacionan las intersecciones con la estructura de los átomos?


Sesión 2:


Inicio (10 minutos