Construcción de polígonos regulares con regla y compás.
FABIAN JASSO
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye con regla y compás polígonos regulares con distinta información.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en aula de Matemáticas en secundaria 2º: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Tema: Construcción de polígonos regulares con regla y compás.
Objetivo (PDA): Construir polígonos regulares utilizando regla y compás, aplicando diferentes técnicas de construcción y utilizando información variada.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Vinculación con la temperatura y desconocimiento de fórmulas para obtener el área y perímetro de polígonos regulares.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: Construcción de polígonos regulares.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un polígono regular y si conocen alguna propiedad o característica de ellos.
- Plantear el problema a resolver: desconocimiento de fórmulas para obtener área y perímetro de polígonos regulares y vinculación con la temperatura.
- Motivar a los alumnos a explorar y descubrir la relación entre la construcción de polígonos regulares y la temperatura.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicar brevemente las técnicas básicas de construcción de polígonos regulares (triángulos, cuadrados, pentágonos, etc.) utilizando regla y compás.
- Proporcionar a cada alumno un regla y un compás.
- Pedir a los alumnos que realicen la construcción de un triángulo equilátero utilizando la técnica aprendida.
- Guiar a los alumnos en el proceso de construcción y resolver dudas que puedan surgir.
- Una vez construido el triángulo, pedir a los alumnos que midan sus lados y ángulos internos.
Cierre (10 minutos):
- Realizar u