La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.

Sandra Solis
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la planeación: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria


Objetivo: Comprender las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.


Metodología: Proyecto comunitario


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos el tema a desarrollar durante el proyecto y su importancia en la diversidad cultural.

  • Actividad motivadora: Realizar una dinámica en la que los alumnos compartan características y palabras en diferentes idiomas que se hablan en su comunidad.

  • Planteamiento del problema: Identificar y discutir problemas sociales y políticos relacionados con la diversidad de lenguas.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes lenguas que se hablan en su comunidad y las razones por las que se utilizan.

  • Actividad 2: Investigar en grupos sobre una lengua indígena presente en la comunidad y su situación actual.

  • Actividad 3: Presentación de los resultados de la investigación en forma de un cartel o presentación.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Realizar una entrevista a un hablante de una lengua indígena de la comunidad para conocer su experiencia y su opinión sobre la importancia de preservar estas lenguas.

  • Actividad 2: Realizar una dramatización en la que se represente una situación de comunicación intercultural.

  • Actividad 3: Reflexionar en grupo sobre las dificultades y desafíos que pueden surgir al comunicarse en diferentes lenguas.


Sesión 3:



  • Actividad 1: Investigar ejemplos de lenguaje inclusivo en diferentes idiomas y reflexionar sobre su importanc