Salud sexual y reproductiva: prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo en adolescentes.

rigoberto escalante
Ubicación curricular
Contenido Salud sexual y reproductiva: prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo en adolescentes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Cuestiona creencias, estereotipos y costumbres que impactan negativamente en la salud sexual y reproductiva de las niñas y mujeres, reconoce la importancia de la igualdad de género y la responsabilidad compartida del hombre y la mujer en prevención del embarazo en la adolescencia como base para la toma de decisiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 1º para Biología: Salud sexual y reproductiva: prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo en adolescentes.


Objetivo PDA: Cuestionar creencias, estereotipos y costumbres que impactan negativamente en la salud sexual y reproductiva de las niñas y mujeres, reconocer la importancia de la igualdad de género y la responsabilidad compartida del hombre y la mujer en la prevención del embarazo en la adolescencia como base para la toma de decisiones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema "Es difícil que cuestiona los mitos, estereotipos y costumbres que impactan negativamente en la salud de las niñas y mujeres".


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Vida saludable


Sesión 1:
Inicio:



  1. Dar la bienvenida a los estudiantes y entregarles una hoja de papel para que escriban sus ideas previas sobre salud sexual y reproductiva.

  2. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los mitos, estereotipos y costumbres que impactan negativamente en la salud de las niñas y mujeres.

  3. Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de cuestionar estas creencias para promover una vida saludable.


Desarrollo:



  1. Realizar una lectura guiada sobre los conceptos básicos de salud sexual y reproductiva, haciendo énfasis en la prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo en adolescentes.

  2. Realizar una actividad en grupos pequeños donde los estudiantes investiguen sobre mitos, estereotipos y costumbres relacionados con la salud sexual y reproductiva de las niñas y mujeres. Cada grupo deberá elegir un mito y presentarlo al r