Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.

CLAUDIA ANAHI LÓPEZ
Ubicación curricular
Contenido Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Percibe cualidades estéticas en el entorno natural y social, para interpretar sus sentidos y significados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la planeación: Descubriendo la belleza de nuestro entorno


Objetivo: Percibir cualidades estéticas en el entorno natural y social, interpretando sus sentidos y significados.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender: Apreciación del arte en todo el entorno que les rodea.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del objetivo de la clase y la problemática a tratar.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por cualidades estéticas y cómo se relacionan con el entorno natural y social.

  • Presentación de imágenes de diferentes manifestaciones artísticas que se encuentran en el entorno.


Desarrollo:



  • División de los alumnos en grupos.

  • Asignación de un área específica del entorno (parque, plaza, calle, etc.) y su relación con algún elemento artístico.

  • Salida al entorno para observar y recolectar información sobre las cualidades estéticas presentes.

  • Registro de las observaciones en un cuaderno de campo.


Cierre:



  • Compartir en plenaria las observaciones realizadas y establecer conexiones con las manifestaciones artísticas presentadas al inicio de la clase.

  • Reflexión sobre cómo las cualidades estéticas pueden influir en la apreciación del entorno.

  • Tarea: Investigar sobre una manifestación artística presente en el entorno y su importancia cultural.


Sesión 2:


Inicio:



  • Breve recapitulación de la sesión anterior y repaso del objetivo.

  • Presentación de los resultados de la tarea asignada.


Desarrollo:



  • Lectura de un texto relacionado con la importancia de apreciar el arte en el entorno.

  • Debate en grupos sobre las reflexiones del texto y su relación con el entorno que rodea a los alumnos.

  • Realización de una actividad práctica donde