Introducción al tema y concepto de medición del tiempo

Alma Lilia Núñez
Ubicación curricular
Contenido Medición del tiempo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee relojes de manecillas y digitales; compara y ordena la duración de diferentes actividades cotidianas o acontecimientos de la comunidad, usando la hora, media hora, cuarto de hora y los minutos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y concepto de medición del tiempo
Objetivo: Comprender el concepto de medición del tiempo y reconocer la importancia de leer relojes de manecillas y digitales.



  • Inicio (5 minutos):



    • Saludo y presentación.

    • Pregunta motivadora: ¿Por qué es importante saber leer relojes de manecillas y digitales? Escucharemos distintas respuestas.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Actividad 1: Juego de asociación.



      • Se mostrarán imágenes de diferentes actividades cotidianas y se pedirá a los alumnos que las relacionen con la duración adecuada (hora, media hora, cuarto de hora o minutos).

      • Se discutirán las respuestas en grupo.



    • Actividad 2: Observación de relojes.



      • Se mostrarán diferentes relojes de manecillas y digitales. Los alumnos los observarán y comentarán en grupo qué características tienen y cómo se leen.





  • Cierre (10 minutos):



    • Reflexión en grupo: ¿Qué hemos aprendido hoy sobre la medición del tiempo y la lectura de relojes?

    • Asignación de tarea: Investigar en casa sobre diferentes tipos de relojes y su funcionamiento.




Sesión 2: Lectura de relojes de manecillas
Objetivo: Leer y comprender la lectura de relojes de manecillas.



  • Inicio (5 minutos):



    • Repaso de la sesión anterior: Preguntas sobre la tarea.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Actividad 1: Práctica de lectura de relojes de manecillas.



      • Se mostrarán diferentes relojes de manecillas y se pedirá a los alumnos que indiquen la hora que marcan.

      • Se realizarán ejercicios de práctica en grupos pequeños.



    • Actividad 2: Juego de roles.



      • Los alumnos se dividirán en parejas y simularán diferentes situaciones en las que deben leer y comunicar la hora uti