Introducción al debate y su importancia en la participación ciudadana.
olga lidia cruz- Inclusión
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al debate y su importancia en la participación ciudadana.
Objetivo: Conocer la función y organización de un debate.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Presentación del tema: Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen sobre los debates. Luego, presentar de manera breve el concepto de debate y su importancia en la participación ciudadana.
Ejemplo de debate: Proyectar un video corto que muestre un debate entre dos personas sobre un tema de interés común, como por ejemplo, los beneficios de la actividad física. Preguntar a los alumnos qué les pareció y si tienen alguna pregunta o duda sobre el debate.
Características del debate: En grupos pequeños, los alumnos discutirán las características del debate y cómo se organiza. Luego, cada grupo presentará sus conclusiones al resto de la clase.
Actividad práctica: Los alumnos realizarán una actividad práctica en la que simularán un debate sobre un tema de interés común. Se formarán grupos y cada uno elegirá un tema y designará roles de moderador, expositores a favor y en contra, y público. Realizarán un ensayo del debate.
Sesión 2:
Tema: Preparación del debate.
Objetivo: Investigar y recopilar información sobre el tema a debatir.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Elección del tema: Los grupos elegirán un tema de interés común sobre el desarrollo físico y mental ante la tecnología para debatir en la siguiente sesión.
Investigación: Cada grupo realizará una investigación sobre el tema elegido. Pueden utilizar libros, páginas web confiables u otras fuentes de información. Deberán recopilar argumentos a favor y en contra del tema.
Organizació