Introducción al tema y exploración de cambios temporales
32 RAUL REYES
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe que, un cambio temporal, implica la transformación de la forma e incluso de las propiedades de los materiales, pero no de su composición, mientras que, en un cambio permanente, las propiedades y composición de los materiales se modifican, por lo que no vuelven a su estado original, ya que se transforman en otros diferentes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y exploración de cambios temporales
Objetivo de la sesión: Los alumnos describirán las características de un cambio temporal en los materiales y comprenderán las implicaciones de este tipo de cambio en la vida diaria.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación inicial.
- Presentación del objetivo de la sesión.
- Realización de una lluvia de ideas sobre cambios que los alumnos han experimentado en diferentes materiales en su vida diaria.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación del concepto de cambio temporal en los materiales.
- Ejemplos de cambios temporales en diferentes materiales (ej. hielo que se derrite, papel que se arruga).
- Actividad práctica: los alumnos experimentarán con diferentes materiales (papel, tela, plastilina, etc.) y registrarán los cambios temporales que observen.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión grupal sobre los cambios temporales observados.
- Síntesis del concepto de cambio temporal y su importancia en la vida diaria.
Sesión 2: Exploración de cambios permanentes
Objetivo de la sesión: Los alumnos describirán las características de un cambio permanente en los materiales y comprenderán las implicaciones de este tipo de cambio en la vida diaria.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Recordatorio del objetivo de la sesión anterior.
- Presentación del objetivo de la sesión.
- Preguntas de reflexión: ¿Han experimentado cambios en los materiales que no vuelven a su estado original? ¿Qué sucede cuando un material se cambia permanentemente?
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación del concepto de cambio permanente en los materiales.
- Ejemplos de cambio