"Los cambios en nuestra comunidad a través del tiempo"

Veronica avalos
Ubicación curricular
Contenido Cambios que ocurren en los lugares, entornos, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, con ayuda y a través de narraciones, cartas, fotografías, objetos, ropa y otros elementos, acontecimientos y sucesos importantes ocurridos en sus familias a lo largo del tiempo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: "Los cambios en nuestra comunidad a través del tiempo"


Objetivo general: Identificar, con ayuda y a través de narraciones, cartas, fotografías, objetos, ropa y otros elementos, acontecimientos y sucesos importantes ocurridos en sus familias a lo largo del tiempo.


Objetivos específicos:



  • Reconocer la importancia de conocer la historia de su país y los cambios que ha experimentado su comunidad.

  • Observar y analizar fotografías, objetos y otros elementos que representen cambios en su entorno.

  • Relacionar los cambios ocurridos en su comunidad con la vida de sus familias.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Duración: 45 minutos



  • Presentar a los alumnos el problema: "¿Cómo ha cambiado nuestra comunidad a lo largo del tiempo?". Preguntarles qué saben sobre la historia de su país y su comunidad.

  • Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan lo que saben sobre los cambios ocurridos en su comunidad.

  • Mostrar fotografías antiguas de la comunidad y pedir a los alumnos que observen y comenten los cambios que identifican.

  • Realizar una actividad de lectura en la que los alumnos escuchen un cuento o una narración relacionada con los cambios en la comunidad.


Sesión 2:
Duración: 45 minutos



  • Realizar un juego de preguntas y respuestas sobre la historia de su país y los cambios en su comunidad. Utilizar tarjetas con preguntas y respuestas para que los alumnos participen de manera activa.

  • Organizar una visita a un lugar histórico de la comunidad (si es posible), donde los alumnos puedan observar y conocer de cerca los cambios que ha experimentado ese lugar a lo largo del tiempo.

  • Pedir