Producción y envío de cartas personales.
frey lopez
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las características y funciones de las cartas personales enviadas por correo postal y electrónico.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción al tema):
Objetivo: Introducir el tema de producción y envío de cartas personales, y reflexionar sobre su importancia y funciones.
Actividades:
- Presentación: El maestro/a inicia la clase explicando a los alumnos que van a trabajar en comunidad sobre el tema de producción y envío de cartas personales.
- Debate: Se plantea la pregunta "¿Para qué se utilizan las cartas personales?". Los alumnos comparten sus respuestas y argumentos.
- Lectura: Se proporciona a los alumnos una carta personal escrita por un familiar o amigo. Los alumnos la leen en voz alta y comentan sobre las características y funciones de la carta.
- Análisis grupal: En grupos pequeños, los alumnos discuten las características y funciones de la carta, y posteriormente comparten sus conclusiones con el resto de la clase.
- Reflexión final: El maestro/a guía una reflexión final sobre las características y funciones de las cartas personales, destacando la importancia de la comunicación escrita y el impacto emocional que pueden tener en las personas.
Sesión 2 (Producción de cartas personales):
Objetivo: Realizar una producción de cartas personales para enviar a familiares, amigos o miembros de la comunidad.
Actividades:
- Explicación: El maestro/a explica a los alumnos que van a escribir cartas personales para enviar a alguien especial.
- Borrador: Los alumnos redactan un borrador de su carta personal, teniendo en cuenta las características aprendidas en la sesión anterior.
- Revisión y edición: Los alumnos intercambian sus borradores con un compañero y se revisan y editan mutuamente. El maestro/a también ofrece retroalimentación.
- Redacción final: Los alumnos redactan la ve