La Tabla periódica y sus propiedades

nayeli vic
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: La Tabla periódica y sus propiedades


Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico)


Objetivo PDA: Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: Los alumnos no entienden la importancia de la tabla periódica en su vida cotidiana, no comprenden cómo está organizada y cuál es su finalidad.


Enfoque interdisciplinar: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de preguntas cortas para evaluar la comprensión de los criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades.

  2. Presentación oral en grupo sobre la importancia de la tabla periódica en la vida cotidiana y ejemplos de elementos presentes en diferentes contextos.


Sesión 1:
Inicio:



  • Realizar una breve introducción sobre la tabla periódica y su importancia en la Química.

  • Presentar la problemática: ¿por qué es importante entender la tabla periódica en nuestra vida cotidiana?

  • Realizar preguntas generadoras sobre el tema para despertar el interés de los alumnos.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles tarjetas con diferentes elementos químicos.

  • Pedir a los grupos que investiguen las propiedades de los elementos asignados y las relacionen con su ubicación en la tabla periódica.

  • Fomentar la investigación y el trabajo en equipo