Reconociendo los números en canciones y juegos

Mariana
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dice en su lengua materna, números en canciones o juegos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Reconociendo los números en canciones y juegos


Objetivo: Que el alumno sea capaz de decir en su lengua materna, números en canciones o juegos.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  • Saludo a los alumnos y establecimiento de normas.

  • Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre los números a través de canciones y juegos".


Desarrollo (30 minutos):



  1. Actividad de calentamiento: Los números bailarines. Los alumnos deberán moverse por el aula siguiendo las instrucciones del docente y al escuchar un número, deberán hacer el gesto correspondiente al número (levantar ese número de dedos).

  2. Presentación de canciones numéricas: El docente presentará diferentes canciones que contengan números y los cantará junto con los alumnos. Se puede utilizar material audiovisual para apoyar la enseñanza.

  3. Juegos numéricos: El docente propondrá diferentes juegos relacionados con los números, como el juego de las sillas numéricas o el juego de los globos numéricos. Los alumnos deberán contar en orden estable mientras participan en los juegos.

  4. Registro de los números aprendidos: Cada alumno deberá registrar en su cuaderno los números que ha aprendido durante la sesión.


Cierre (5 minutos):



  • Reflexión sobre lo aprendido durante la sesión: ¿Qué canciones y juegos les gustaron más? ¿Qué números aprendieron?

  • Tarea: Los alumnos deberán practicar los números aprendidos en casa con la ayuda de sus padres.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Lista de cotejo: El docente llevará una lista de los alumnos que demuestran habilidades para contar en orden estable durante las actividades.

  2. Observación participante: El docente tomará notas du