Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.

Daniel Cruz
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce textos o mensajes de interés, con formas gráficas personales, copiando textos o dictando a alguien, con distintos propósitos y destinatarios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Clase: Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios


Objetivo (PDA): Produce textos o mensajes de interés, con formas gráficas personales, copiando textos o dictando a alguien, con distintos propósitos y destinatarios.


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinaridad: Trabajar el problema "¿Cómo pueden los niños involucrarse al trabajo colaborativo a través de las fiestas decembrinas para mejorar conductas no deseadas?".


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto comunitario y del problema a resolver.

  • Reflexión y conversación sobre las fiestas decembrinas y la importancia de mejorar conductas no deseadas.

  • Actividad: Diseñar una tarjeta navideña para regalar a un compañero/a de clase.

  • Puesta en común y explicación de las tarjetas diseñadas.


Sesión 2:



  • Conversación sobre las diferentes formas de comunicación (escritura, dibujo, gestos, etc.).

  • Actividad: Realizar un dibujo que represente una situación en la que se pueda mejorar una conducta no deseada.

  • Puesta en común y reflexión sobre las conductas representadas.


Sesión 3:



  • Presentación de diferentes textos (cartas, cuentos, postales, etc.) dirigidos a diferentes destinatarios.

  • Actividad: Copiar un texto corto (por ejemplo, un mensaje navideño) o dictar a un compañero/a qué escribir.

  • Puesta en común y lectura de los textos producidos.


Sesión 4:



  • Conversación sobre la importancia de la inclusión en las fiestas decembrinas.

  • Actividad: Diseñar una invitación a una fiesta inclusiva, considerando la diversidad de los invitados.

  • Puesta en común y reflexión sobre la inclusión en las fiestas.


Sesi