Introducción al tema y sensibilización sobre la contaminación ambiental

JESUS SALLEM BALDERAS
Ubicación curricular
Contenido Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, lugares, y seres vivos reales o ficticios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización sobre la contaminación ambiental
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y promover el pensamiento crítico sobre el problema de la contaminación ambiental.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares. Explicar que aprenderemos a describir de manera oral y escrita diferentes elementos de nuestro entorno.

  2. Conversación sobre la contaminación ambiental: Preguntar a los alumnos qué saben sobre la contaminación y si han notado alguna situación de contaminación en su entorno. Promover la reflexión y el intercambio de ideas.

  3. Proyección de imágenes: Mostrar imágenes relacionadas con la contaminación ambiental y pedir a los alumnos que describan lo que ven. Guiar la descripción destacando los elementos contaminantes presentes en las imágenes.

  4. Actividad creativa: Pedir a los alumnos que dibujen una escena en la que se evidencie la contaminación ambiental. Luego, en pequeños grupos, que describan de manera oral lo que han dibujado y debatan posibles soluciones.


Sesión 2: Descripción de objetos y personas
Objetivo: Desarrollar la capacidad de describir oralmente y por escrito objetos y personas, relacionándolos con el tema de la contaminación ambiental.


Actividades:



  1. Recordatorio del tema anterior: Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre la contaminación ambiental.

  2. Descripción de objetos: Presentar varios objetos relacionados con el tema de la contaminación ambiental (por ejemplo, una botella de plástico, una lata de refresco, una bolsa de plástico, etc.). Pedir a los alumnos que describan los objetos det