Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.

Mariana Almazán
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con los recursos de los lenguajes para crear, en lo individual y lo colectivo, juegos del lenguaje como adivinanzas, trabalenguas, canciones, rimas, coplas u otros
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Nombre del proyecto: "Descubriendo el lenguaje a través de recursos y juegos divertidos"


Objetivo general: Fortalecer la diversidad de formas de expresión oral en los alumnos del Preescolar 3º, rescatando las lenguas de la comunidad y de otros lugares, a través de juegos del lenguaje como adivinanzas, trabalenguas, canciones, rimas, coplas y otros recursos.


Objetivo específico (PDA): Experimentar con los recursos de los lenguajes para crear, de manera individual y colectiva, juegos del lenguaje.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque interdisciplinar: Atender al problema de dificultades en la pronunciación de letras y palabras para mejorar el aprendizaje y la comunicación.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del proyecto y sus objetivos.

  • Dinámica de integración y presentación de los alumnos: cada estudiante deberá decir su nombre y una palabra que comience con la misma letra de su nombre.

  • Explicación y ejemplos de diferentes recursos del lenguaje: adivinanzas, trabalenguas, canciones, rimas, coplas, entre otros.

  • Actividad individual: cada alumno debe crear una adivinanza, un trabalenguas o una rima utilizando su nombre.

  • Compartir y leer en voz alta las creaciones de los alumnos.

  • Tarea: Investigar y traer una canción de su comunidad para la siguiente sesión.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Presentación y escucha de las canciones traídas por los alumnos.

  • Ejercicios de vocalización y pronunciación de fonemas y palabras específicas que presentan dificultad para los alumnos.

  • Juego de adivinanzas en grupo: cada alumno deberá presentar una adivinanza a los demás, quienes deberán adivinar la r