Establecimiento de correspondencias entre oralidad y escritura

BLANCA SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Lectura compartida en voz alta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece correspondencias entre oralidad y escritura
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Lectura compartida en voz alta


Tema: Establecimiento de correspondencias entre oralidad y escritura


Objetivo (PDA): Establecer correspondencias entre la oralidad y la escritura a través de la lectura compartida en voz alta.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema



  • Presentación del tema a los alumnos y explicación de la importancia de establecer correspondencias entre la oralidad y la escritura.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre palabras o frases que los alumnos conocen tanto en su forma oral como escrita.

  • Lectura en voz alta de un cuento corto, haciendo énfasis en la correspondencia entre la lectura y las palabras escritas en el texto.

  • Discusión y reflexión sobre las correspondencias encontradas.


Sesión 2: Lectura compartida en voz alta



  • Selección de un libro infantil adecuado para la lectura compartida en voz alta.

  • Realización de una lectura compartida en voz alta, guiando a los alumnos para que sigan el texto mientras se realiza la lectura en voz alta.

  • Pausas durante la lectura para permitir a los alumnos comentar sobre las correspondencias entre la oralidad y la escritura.

  • Registro de las correspondencias encontradas por los alumnos en una lista en el pizarrón.


Sesión 3: Actividad práctica



  • División de los alumnos en grupos pequeños.

  • Asignación de diferentes textos a cada grupo.

  • Los alumnos realizarán la lectura en voz alta de los textos asignados, identificando y registrando las correspondencias entre la oralidad y la escritura.

  • Puesta en común de las correspondencias encontradas por cada grupo.


Sesión 4: Aplicación de conocimientos



  • Distribución de tarjetas con pa