Introducción a las manifestaciones culturales y artísticas de México

Josefina OROS
Ubicación curricular
Contenido Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad intercultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando las manifestaciones culturales y artísticas de México


Objetivo: Identificar diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad intercultural.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender: Valoración de las manifestaciones culturales y artísticas de México.


Enfoque: Interculturalidad crítica y de Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de conocimientos previos sobre manifestaciones culturales y artísticas de México.

  2. Observación participante durante las actividades prácticas de interpretación y creación artística.


Planeación de las 5 sesiones:


Sesión 1:
Tema: Introducción a las manifestaciones culturales y artísticas de México
Fase de inicio: Presentación del tema y motivación a través de imágenes y videos que muestren la diversidad cultural de México.
Fase de desarrollo: Investigación en grupos sobre las manifestaciones culturales y artísticas de un pueblo indígena o afrodescendiente de México y su relación con la sociedad actual.
Fase de cierre: Presentación de los hallazgos de cada grupo y reflexión colectiva sobre la importancia de valorar y promover la diversidad cultural en México.


Sesión 2:
Tema: Danzas tradicionales de México
Fase de inicio: Recapitulación de la sesión anterior y preguntas para activar el conocimiento previo.
Fase de desarrollo: Investigación individual sobre una danza tradicional de México, su origen, significado y vestimenta. Creación de una coreografía propia inspirada en