Suma y resta, su relación como operaciones inversas

Elizabeth perez
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas y restas de dos números múltiplos de 100 y dos fracciones cuyos denominadores son múltiplos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Suma y resta, su relación como operaciones inversas


Sesión 1 - Duración: 45 minutos


Objetivo: Utilizar, explicar y comprobar estrategias para calcular mentalmente sumas y restas de dos números múltiplos de 100 y dos fracciones cuyos denominadores son múltiplos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y creación de un ambiente inclusivo.

    • Presentación del problema a los alumnos: "Muchos alumnos tienen dificultad con el aprendizaje de las operaciones básicas al realizar ejercicios con estas operaciones. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros compañeros a comprender y utilizar las operaciones de suma y resta de manera más efectiva?"

    • Realización de una lluvia de ideas sobre las dificultades que enfrentan los alumnos al aprender las operaciones básicas y posibles estrategias para superarlas.

    • Explicación del objetivo de la clase y su relación con las dificultades planteadas.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Organización de los alumnos en grupos de 4 o 5.

    • Entrega de materiales: tarjetas con problemas de suma y resta que involucren números múltiplos de 100 y fracciones con denominadores múltiplos.

    • Los alumnos deberán resolver los problemas en sus grupos utilizando estrategias mentales y explicar sus procesos de pensamiento.

    • Fomentar la discusión y colaboración entre los miembros del grupo.

    • El docente circulará por los grupos para brindar apoyo y guiar el proceso de indagación.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Puesta en común de los resultados obtenidos por los grupos.

    • Discussión en plenaria sobre las estrategias u