Violencia y regulación de emociones
Luis Eric Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las formas de ser, pensar, actuar e interactuar, para comprender las diversas maneras de vivenciar situaciones cotidianas y lograr el bienestar personal y social.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Tema: Violencia y regulación de emociones
Objetivo: Analizar las formas de ser, pensar, actuar e interactuar, para comprender las diversas maneras de vivenciar situaciones cotidianas y lograr el bienestar personal y social.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Vida saludable e Igualdad de género
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1
Fase de Inicio:
- Presentación del tema: Violencia y regulación de emociones.
- Actividad: Dinámica de presentación y creación de un ambiente de confianza.
Fase de Desarrollo:
- Exposición del concepto de violencia y sus distintas manifestaciones.
- Reflexión y debate grupal: ¿Qué formas de violencia se pueden encontrar en nuestra comunidad? ¿Cómo afecta la regulación de emociones a la violencia?
Fase de Cierre:
- Actividad práctica: Realización de una lista de estrategias para regular las emociones y prevenir la violencia.
- Realización de una lluvia de ideas sobre posibles acciones a realizar como comunidad para promover la regulación de emociones y prevenir la violencia.
- Tarea: Investigar y seleccionar una organización o institución que trabaje en la prevención de la violencia.
Sesión 2
Fase de Inicio:
- Recordatorio del tema abordado en la sesión anterior.
- Actividad: Realización de una dinámica de integración grupal.
Fase de Desarrollo:
- Presentación de la organización o institución seleccionada por los alumnos.
- Análisis y discusión sobre el trabajo que realiza dicha organización en relación a la regulación de emociones y la prevención de la violencia.
- Reflexión sobre la importancia de colaborar y partici