Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Esmeralda De
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue las diferencias y similitudes entre los mitos y leyendas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Objetivo: Distinguir las diferencias y similitudes entre los mitos y leyendas.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión y igualdad de género
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema a través de una lluvia de ideas: ¿Qué sabemos sobre mitos y leyendas?
- Explicación de los conceptos de mito y leyenda, resaltando las características y diferencias entre ambos.
- Actividad individual: Lectura de un mito y una leyenda previamente seleccionados.
- Debate grupal sobre las similitudes y diferencias encontradas en los textos.
- Realización de un mural colaborativo sobre mitos y leyendas, donde cada alumno aporte información o dibujos relacionados.
Sesión 2:
- Actividad de lectura en parejas: cada pareja recibirá un mito y una leyenda diferentes para leer y analizar.
- Creación de un cuadro comparativo en sus cuadernos, donde los estudiantes registren las características y elementos destacados de cada texto.
- Puesta en común: las parejas compartirán sus hallazgos y se discutirán en grupo las diferencias y similitudes encontradas.
- Actividad creativa: los estudiantes crearán su propio mito o leyenda, tomando en cuenta las características aprendidas.
Sesión 3:
- Juego de roles: los estudiantes se organizarán en pequeños grupos para representar un mito o una leyenda.
- Cada grupo seleccionará un mito o leyenda y preparará una breve dramatización para compartir con el resto de la clase.
- Presentación de las representaciones y debate grupal sobre la interpretación de los textos.
- Reflexión sobre los valores o enseñanzas transmitidos