Celebración de la Revolución Mexicana.
ILIANNE AMADOR
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Plan de Clase: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Tema: Celebración de la Revolución Mexicana.
Objetivo: Apreciar la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Sesión 1 (45 minutos)
Secuencia Didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué saben acerca de la Revolución Mexicana.
- Registro de las respuestas en un pizarrón o papelógrafo.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentación de una breve introducción a la Revolución Mexicana, utilizando imágenes y palabras clave.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos celebrar la Revolución Mexicana de una manera significativa y respetuosa?
- División de los alumnos en grupos pequeños.
- Asignación de la tarea de investigar sobre la Revolución Mexicana y proponer una forma de celebración creativa.
- Entrega de recursos (libros, computadoras, etc.) para la investigación.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de las ideas propuestas por cada grupo.
- Reflexión sobre la importancia de conocer y valorar la historia de nuestra comunidad y país.
- Asignación de la tarea para la próxima sesión: realizar una presentación visual (dibujo, collage, maqueta, etc.) que represente la propuesta de celebración de la Revolución Mexicana.
Instrumentos de Evaluación Formativa:
- Lista de cotejo:
- Parti