Riesgos de las TIC
Rogelio Patiño
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza necesidades del entorno cercano para plantear un problema, investigar alternativas de solución y seleccionar la que mejor se adapte a los criterios y condiciones contextuales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Tecnología - Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas
Tema: Riesgos de las TIC
Objetivo (PDA): Analizar necesidades del entorno cercano para plantear un problema, investigar alternativas de solución y seleccionar la que mejor se adapte a los criterios y condiciones contextuales.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema a través de una breve introducción sobre los riesgos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
- Realizar una lluvia de ideas sobre los posibles problemas relacionados con los riesgos de las TIC en el entorno cercano de los estudiantes.
- Plantear la importancia de analizar, investigar y seleccionar alternativas de solución para abordar estos problemas.
Desarrollo:
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles un problema específico relacionado con los riesgos de las TIC en su entorno cercano.
- Cada grupo deberá investigar y analizar el problema asignado, identificando posibles soluciones y evaluando su factibilidad.
- Los grupos presentarán sus hallazgos y propuestas de solución al resto de la clase.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre las diferentes alternativas de solución propuestas por los grupos.
- Resaltar la importancia del pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas relacionados con las TIC.
- Asignar tareas para la siguiente sesión, como la selección y diseño de una solución específica.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de lo trabajado en la sesión anterior, recordando los problemas identificados y las alternativ