Obtención y representación de información - Crecimiento de la población de bacterias
José Carlos Tepox
Ubicación curricular
Contenido Obtención y representación de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa tablas, gráficas de barras y circulares para el análisis de información.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Obtención y representación de información - Crecimiento de la población de bacterias
Objetivo:
Utilizar tablas, gráficas de barras y gráficas circulares para el análisis de información.
Metodología:
Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad:
Incorporar el problema del crecimiento de la población de bacterias en el desarrollo de la planeación.
Duración:
5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión:
Inicio, Desarrollo y Cierre.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Obtención y representación de información.
- Motivación: Mostrar imágenes de diferentes gráficas y tablas.
- Preguntas de reflexión: ¿Qué información se puede obtener de una tabla o una gráfica? ¿Cuál es la importancia de representar la información de manera gráfica?
Desarrollo:
- Introducción al problema del crecimiento de la población de bacterias.
- Actividad de indagación: Los estudiantes, en grupos, investigarán cómo afecta el crecimiento de la población de bacterias a diferentes ambientes (piscinas, alimentos, cuerpos humanos, etc.).
- Recopilación de información: Los estudiantes registrarán la información obtenida en una tabla.
Cierre:
- Discusión en grupo: Los estudiantes compartirán los resultados de su investigación y su tabla de recopilación de información.
- Reflexión: ¿Cómo podemos representar esta información de manera gráfica?
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso del tema anterior: Obtención y representación d