Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares
Alexandra Roque- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares
Grado: 4º de Primaria
Objetivo de aprendizaje (PDA): Comprende y usa vocabulario adecuado para dar indicaciones a fin de localizar lugares en un mapa.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: Los alumnos tienen dificultades para comprender los croquis.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Introducción a los croquis y mapas
Objetivo: Familiarizar a los alumnos con los croquis y mapas como herramientas para describir trayectos o localizar lugares.
Actividades:
- Presentar diferentes ejemplos de croquis y mapas, tanto de la localidad como de lugares emblemáticos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las características y utilidades de los croquis y mapas.
- Explicar las principales diferencias entre ambos, incidiendo en cómo se pueden utilizar para dar indicaciones y localizar lugares.
- Realizar ejercicios prácticos de interpretación de croquis y mapas, donde los alumnos deban dar indicaciones o localizar lugares.
Sesión 2:
Título: Elaboración de croquis sencillos
Objetivo: Enseñar a los alumnos a elaborar croquis sencillos para describir trayectos o lugares específicos.
Actividades:
- Repasar la sesión anterior, recordando las características y utilidades de los croquis.
- Presentar ejemplos de croquis sencillos y explicar los elementos básicos que deben incluir.
- Guíar a los alumnos en la elaboración de un croquis sencillo de la escuela o de su entorno cercano.
- Compartir y comparar los croquis elaborados, destacando las similitudes y difere