Higiene para una vida saludable

Isamar Janeth Rosas
Ubicación curricular
Contenido Higiene para una vida saludable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte experiencias para mejorar la higiene en su escuela y su comunidad, y organiza campañas de higiene en la escuela y la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Higiene para una vida saludable


Tema: Higiene personal y comunitaria


Nivel: Primaria 4º


Objetivo: Compartir experiencias para mejorar la higiene en la escuela y la comunidad, y organizar campañas de higiene en la escuela y la comunidad.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Conocer el funcionamiento integral del cuerpo y su cuidado



  • Actividad inicial (5 minutos): Realizar una breve dinámica de presentación para generar un ambiente de confianza y empatía en el aula.



  • Introducción al tema (10 minutos): Proyectar imágenes de diferentes partes del cuerpo humano y realizar preguntas a los alumnos sobre su funcionamiento y cuidado.



  • Desarrollo de la temática (20 minutos): Explicar, mediante una presentación interactiva, el funcionamiento integral del cuerpo humano, haciendo énfasis en los hábitos de higiene necesarios para mantenerlo saludable.



  • Actividad práctica (10 minutos): Realizar una actividad grupal donde los alumnos dibujen y etiqueten diferentes partes del cuerpo humano, destacando los cuidados necesarios para cada una.



  • Cierre (5 minutos): Reflexionar en grupo sobre la importancia del conocimiento y cuidado del cuerpo humano para llevar una vida saludable.




Sesión 2: Conocer la importancia de la higiene personal y comunitaria



  • Actividad inicial (5 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de higiene y su importancia en la vida diaria.



  • Introducción al tema (10 minutos): Proyectar una presentación donde se expliquen los beneficios de la higiene personal y comunitaria, así como los posibles problemas de salud que pueden surgir por la falta de