Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.

Ximena Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica con sus propias palabras, lo que siente y dsifruta acerca de las tradiciones, celebraciones y elementos culturales y artísticos de su comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje:



  • Conocer y comprender la importancia de las tradiciones, celebraciones y elementos culturales y artísticos de su comunidad.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Pregunta abierta: ¿Qué tradiciones o celebraciones conocen de su comunidad?

    • Registro de las respuestas en el pizarrón o en un papelógrafo.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentación de imágenes o vídeos sobre las tradiciones y celebraciones más importantes de México.

    • Comentar brevemente cada tradición o celebración y su significado.

    • Realizar preguntas relacionadas al tema para fomentar la participación de los alumnos y su reflexión.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión guiada: ¿Qué acaban de aprender sobre las tradiciones y celebraciones de México?

    • Registro en un papelógrafo de las respuestas de los alumnos.

    • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre una tradición o celebración en particular y traer una imagen o elemento representativo.




Sesión 2:


Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje:



  • Reconocer la importancia de conocer la historia y el patrimonio artístico y cultural de su comunidad y país.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Repaso de la sesión anterior: Recordar las tradiciones y celebraciones mencionadas por los alumnos.

    • Comentar brevemente sobre el objetivo de la sesión.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentación de imágenes o vídeos sobre obras del patrimonio artístico y cultural de México.

    • Comentar brevemente cada obra y su importancia histórica y cultural.

    • Realizar preguntas relacionadas al tema para fomentar la