Rectas y ángulos

Hilda cortes mendez
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:
Tema: Rectas y ángulos


Objetivo (PDA): Explorar las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Incorporar el uso adecuado de la recta numérica y atender a los desconocimientos de ángulos por parte de los alumnos de primer grado "A".


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentar el tema de las rectas y los ángulos a través de imágenes y ejemplos.

  • Realizar una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.

  • Realizar actividades prácticas, como dibujar diferentes tipos de rectas y ángulos en el pizarrón o en sus cuadernos.

  • Fomentar la participación activa de los alumnos y promover el pensamiento crítico mediante preguntas reflexivas.


Sesión 2:



  • Realizar una actividad de observación y medición de ángulos en el entorno escolar.

  • Utilizar la recta numérica para medir diferentes ángulos y comparar sus tamaños.

  • Revisar la notación y nomenclatura de los ángulos.

  • Promover la inclusión y la participación de todos los alumnos, adaptando las actividades según sus necesidades.


Sesión 3:



  • Realizar actividades de clasificación de ángulos según su medida.

  • Trabajar en grupos para resolver problemas relacionados con ángulos y rectas.

  • Fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación entre los alumnos.


Sesión 4:



  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos construyan ángulos con regla y compás.

  • Utilizar materiales manipulativos, como geoplanos o tangram, para explorar diferentes tipos de ángulos.

  • Brindar retroalimentación constante a los alumnos y promover la autoevaluación.


Sesi