Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos
Rafael Olivar
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcula el valor de una variable en función de las otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de Clase: Introducción al álgebra
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinario: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico
Sesión 1: Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos (50 minutos)
Inicio:
- Presentación del tema: introducción al álgebra y su relación con las figuras geométricas.
- Actividad de motivación: mostrar imágenes de diferentes figuras geométricas y preguntar a los alumnos si saben cómo calcular su área y volumen.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos representar algebraicamente las áreas y volúmenes de los cuerpos geométricos?
Desarrollo:
- Investigación guiada: dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles materiales como reglas, cinta métrica y calculadoras. Pedirles que midan diferentes figuras geométricas y calculen sus áreas y volúmenes.
- Fomentar el trabajo colaborativo y el uso de diferentes estrategias de cálculo.
- Promover la reflexión y el debate en los grupos sobre cómo se puede expresar algebraicamente las áreas y volúmenes de las figuras geométricas.
Cierre:
- Puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo.
- Discusión en clase sobre las diferentes formas de representar algebraicamente las áreas y volúmenes de las figuras geométricas.
- Asignación de tareas para la próxima sesión: investigar ejemplos de figuras geométricas y su representación algebraica en términos de áreas y volúmenes.
Sesión 2: Representación algebraica de áreas y volúmenes (50 minutos)
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior: breve recordatorio de lo aprendido sobre las áreas y volúmenes de las figuras geométricas.
- Actividad de motivación: presentación de ejemplos de figuras geométricas y preguntar