Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Jazmin Ayon
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe la participación de la saliva y los jugos gástricos en la transformación de los alimentos, a partir de experimentar con agua, vinagre, jugo de limón y diversos alimentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Conocer la importancia de la saliva en la transformación de los alimentos.
Actividades:
- Inicio (5 minutos):
- Saludo a los alumnos y planteamiento del objetivo de la clase.
- Pregunta a los alumnos: ¿Qué creen que sucede cuando comenzamos a comer un alimento?
- Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de una breve explicación sobre la función de la saliva en la digestión.
- Mostrar a los alumnos imágenes del sistema digestivo y destacar la importancia de la boca y la saliva.
- Realizar una experiencia práctica:
a) Dividir a los alumnos en grupos de 4.
b) Entregar a cada grupo 4 recipientes pequeños con agua, vinagre, jugo de limón y uno vacío.
c) Pedir a los alumnos que coloquen un trozo pequeño de pan en cada uno de los recipientes.
d) Observar y registrar los cambios que se producen en el pan en cada uno de los recipientes durante 10 minutos.
e) Realizar preguntas a los alumnos para que reflexionen sobre los resultados obtenidos y relacionen estos cambios con la saliva.
- Cierre (10 minutos):
- Preguntar a los alumnos: ¿Qué observaron en los recipientes?
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de la saliva en la digestión.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar y traer ejemplos de alimentos ácidos y alcalinos.
Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo: Comprender la función de los jugos gástricos en la transformación de los alimentos.
Actividades:
- Inicio (5 minutos):
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre la saliva y la importancia de masticar bien los alimentos.
- Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de una explicación sobre la función de los jugos gástricos en la digestión.
- Rea