Apropiación e intervención artística en el espacio comunitario
claudia ivet ricardez
Ubicación curricular
Contenido Apropiación e intervención artística en el espacio comunitario.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa problemáticas detectadas en su comunidad, por medio de historietas, maquetas, improvisaciones teatrales, una secuencia dancística o una canción popular donde modifique su letra para compartir su perspectiva con otras personas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Apropiación e intervención artística en el espacio comunitario
Objetivo: Representar problemáticas detectadas en la comunidad mediante diversas expresiones artísticas, para compartir su perspectiva con otras personas.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender de manera interdisciplinar: Problemas de comprensión lectora y redacción de textos
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1:
Objetivo específico: Identificar problemáticas en la comunidad y seleccionar una para representar mediante una historieta.
Actividades:
- Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que realizarán un proyecto para representar una problemática de su comunidad.
- Lluvia de ideas: Preguntar a los alumnos si conocen problemáticas en su comunidad y anotarlas en el pizarrón.
- Selección de la problemática: Los alumnos votarán por una problemática y se elegirá una para trabajar en su representación.
- Creación de historietas: Los alumnos crearán una historieta en grupos pequeños, en la que representen la problemática seleccionada.
Recursos: Pizarrón, papel, lápices, colores.
Sesión 2:
Objetivo específico: Representar la problemática mediante una maqueta.
Actividades:
- Repaso del trabajo realizado en la sesión anterior.
- Introducción a las maquetas: Explicar a los alumnos qué es una maqueta y cómo pueden utilizarla para representar la problemática.
- Trabajo en grupos: Los alumnos trabajarán en grupos pequeños para crear una maqueta que represente la problemática seleccionada.
- Presentación de las maquetas: Cada grupo presentará su maqueta y explicará cómo representa la problemática.
Recursos: Maquetas de cartón, papel, pegament