Alimentación saludable con base en el Plato del Bien Comer

mildred jimenez
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Alimentación saludable con base en el Plato del Bien Comer


Sesión 1: Introducción al tema y exploración del problema (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos identificarán el problema de no reconocer los alimentos que componen el Plato del Bien Comer.


Actividades:



  1. Presentación del tema de la alimentación saludable y el Plato del Bien Comer.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que componen el plato.

  3. Exposición del problema identificado por los alumnos.

  4. Realizar una encuesta para conocer los hábitos alimenticios de los alumnos y su conocimiento sobre el Plato del Bien Comer.

  5. Cierre de la sesión y asignación de tarea: Investigar sobre los alimentos que componen cada grupo del Plato del Bien Comer.


Sesión 2: Conociendo los grupos de alimentos (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos identificarán los alimentos que componen cada grupo del Plato del Bien Comer.


Actividades:



  1. Retroalimentación sobre la tarea asignada.

  2. Realizar una presentación interactiva sobre los grupos de alimentos que componen el Plato del Bien Comer.

  3. Actividad práctica: En grupos, los alumnos clasificarán diferentes alimentos en los grupos correspondientes.

  4. Discusión en grupo sobre la importancia de cada grupo de alimentos para el buen funcionamiento del cuerpo.

  5. Cierre de la sesión y asignación de tarea: Elaborar un cartel ilustrativo sobre el Plato del Bien Comer.


Sesión 3: Prácticas culturales y toma de decisiones (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia de las prácticas culturales y la toma de decisiones en relación a la alimentación saludable.


Actividades:



  1. Exposición de los carteles elaborados por los alumnos sobre el P