Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.

Anel Barrera
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y representa las partes externas del cuerpo humano, explica su funcionamiento; propone y practica acciones para cuidarlo y argumenta la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la secuencia: Conociendo nuestro cuerpo: Cuidado y cambios


Objetivo general: Comparar y representar las partes externas del cuerpo humano, explicar su funcionamiento; proponer y practicar acciones para cuidarlo y argumentar la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.


Propósito de la sesión: Reconocer los órganos internos y externos del cuerpo humano y su importancia para el cuidado y la salud.


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Integración interdisciplinaria: Atender al problema de reconocer órganos internos y externos.


Recursos necesarios:



  • Ilustraciones o imágenes del cuerpo humano.

  • Tarjetas con nombres de órganos.

  • Papel y lápices de colores.

  • Hoja de evaluación.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y presentación de la secuencia didáctica.

    • Conversación sobre la importancia de cuidar el cuerpo y cómo se sienten cuando están enfermos o descuidan su salud.

    • Planteamiento del problema: "¿Qué órganos conocemos del cuerpo humano y cómo nos ayudan a cuidarnos?"



  2. Exploración (10 minutos)



    • Mostrar imágenes o ilustraciones del cuerpo humano y pedir a los alumnos que identifiquen las partes externas.

    • Entregar tarjetas con nombres de órganos y pedir a los alumnos que las coloquen en el lugar correspondiente en la imagen del cuerpo humano.

    • Preguntas de indagación: ¿Qué funciones creen que cumplen estos órganos? ¿Cómo creen que podemos cuidarlos?



  3. Indagación (15 minutos)



    • Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños.

    • Darles un tiempo para discutir y compartir ideas sobre cómo cuidar los órganos del cuerpo humano.

    • Cada grupo deberá