Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas

Cristian Islas
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas


Objetivo de aprendizaje: Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta como la pérdida de elementos en una colección.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  • Iniciar la clase preguntando a los estudiantes si saben qué significa sumar y restar.

  • Promover una breve discusión sobre los conceptos de suma y resta, y cómo se utilizan en la vida cotidiana.

  • Presentar el problema "Ok" como un escenario en el que se deben sumar y restar cantidades para resolverlo.


Exploración (20 minutos):



  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y proporcionarles materiales manipulativos (bloques, fichas, etc.).

  • Plantear a cada grupo diferentes situaciones relacionadas con el problema "Ok", en las que deberán sumar y restar cantidades. Por ejemplo, "Si tienes 3 bloques y te dan 2 más, ¿cuántos tendrás en total?"; "Si tenías 5 bloques y te quitan 2, ¿cuántos te quedan?".

  • Permitir a los estudiantes que experimenten con los materiales y resuelvan las situaciones planteadas, fomentando la discusión y la colaboración dentro de los grupos.


Explicación (10 minutos):



  • Reunir a todos los estudiantes y realizar una puesta en común de las respuestas encontradas por cada grupo.

  • Destacar los conceptos de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.

  • Utilizar ejemplos visuales (dibujos, gráficos, etc.) para reforzar la comprensión de los conceptos.


Aplicación (5 minutos):