"Experiencias de organización comunitaria para contribuir al bienestar de la comunidad"

Kensai
Ubicación curricular
Contenido Experiencias de organización comunitaria del pasado y del presente, y las acciones de colaboración, reciprocidad, cuidado mutuo y trabajo por el bienestar de la escuela, barrio, comunidad, pueblo y colectivo social, para configurar ambientes seguros e igualitarios, con equidad y justicia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente el papel que juegan los valores y actitudes, así como las capacidades y responsabilidades de las personas en los procesos de organización participativa, para la conformación de ambientes igualitarios que permitan contribuir al bienestar de la comunidad
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica: "Experiencias de organización comunitaria para contribuir al bienestar de la comunidad"


Sesión 1:
Tema: Introducción a la organización comunitaria y su importancia para el bienestar de la comunidad


Objetivo: Comprender el concepto de organización comunitaria y su relevancia en la construcción de ambientes seguros e igualitarios.


Actividades:



  1. Presentación del tema: El docente inicia la sesión mostrando imágenes y videos que ejemplifiquen distintas situaciones de organización comunitaria del pasado y del presente.

  2. Diálogo en grupo: Los alumnos participan en una lluvia de ideas para identificar ejemplos de organización comunitaria en su entorno.

  3. Lectura y análisis crítico: Los alumnos leen un texto breve sobre la importancia de la organización comunitaria y responden a preguntas reflexivas que promuevan el pensamiento crítico.

  4. Planteamiento del problema: El docente presenta el problema a resolver: ¿Cómo podemos contribuir a transformar estereotipos en favor de la igualdad de género en nuestra comunidad a través de la organización comunitaria?


Sesión 2:
Tema: Valores y actitudes en la organización participativa


Objetivo: Reflexionar sobre los valores y actitudes necesarios para promover la organización participativa y la igualdad de género.


Actividades:



  1. Recapitulación: El docente inicia la sesión recordando la problemática planteada y algunas de las respuestas y reflexiones de la sesión anterior.

  2. Debate: Se establece un debate en grupo sobre los valores necesarios para la organización participativa y se reflexiona sobre cómo estos valores pueden contribuir a la igualdad de género.

  3. Juego de roles: Los alumnos participan en un jue