Introducción a la importancia de tomar decisiones y reconocer los límites en situaciones de la vida diaria.
DIANA JOSELINE SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de la vida diaria en las que niñas y niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que cada decisión conlleva una responsabilidad y un compromiso consigo mismo o misma, con la comunidad y la sociedad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la importancia de tomar decisiones y reconocer los límites en situaciones de la vida diaria.
Duración: 45 minutos
- Inicio: Saludo y motivación al tema.
- Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre situaciones en las que los niños y niñas deben tomar decisiones (ejemplo: qué ropa usar, qué comer, cómo comportarse en el aula, etc.).
- Actividad 2: Presentación de una historia corta en la que se plantea un problema en el que se requiere tomar una decisión (ejemplo: un niño encuentra dinero en el parque y debe decidir qué hacer).
- Actividad 3: Reflexión en grupo sobre la historia y la importancia de tomar decisiones responsables.
- Cierre: Resumen de la sesión y anticipación de la próxima sesión.
Sesión 2:
Tema: Consecuencias de las decisiones y la importancia de pedir ayuda en situaciones de peligro.
Duración: 45 minutos
- Inicio: Repaso del tema anterior y recordatorio del problema planteado en la historia.
- Actividad 1: Presentación de otra historia corta en la que se muestra una situación de peligro y la importancia de pedir ayuda (ejemplo: un niño se pierde en el centro comercial y no sabe qué hacer).
- Actividad 2: Debate en grupo sobre las consecuencias de las decisiones en situaciones de peligro y la importancia de pedir ayuda cuando sea necesario.
- Actividad 3: Juego de roles en el que los niños representen situaciones de peligro y practiquen cómo pedir ayuda.
- Cierre: Resumen de la sesión y anticipación de la próxima sesión.
Sesión 3:
Tema: Valoración de los límites y riesgos del entorno.
Duración: 45 minutos
- Inicio: Repaso del tema anterior y recordatorio del problema planteado en la historia.
- Actividad 1: