Introducción al modelo cinético de partículas

Juan Contreras
Ubicación curricular
Contenido Estructura, propiedades y características de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta las teorías sobre estructura de la materia, a partir de los modelos atómicos y de partículas y los fenómenos que les dieron origen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al modelo cinético de partículas
Objetivo de la sesión: Comprender y relacionar el modelo cinético de partículas con las teorías sobre estructura de la materia.


Actividades:



  1. Presentación de diapositivas sobre la estructura de la materia y los modelos atómicos.

  2. Discusión guiada sobre los diferentes modelos atómicos y su relación con el estudio de la materia.

  3. Actividad práctica: Experimento de difusión de gases para observar el movimiento de partículas en la materia.

  4. Discusión y reflexión sobre el experimento, relacionándolo con el modelo cinético de partículas.


Sesión 2:
Tema: Características de la materia
Objetivo de la sesión: Identificar y describir las características de la materia a través del modelo cinético de partículas.


Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior y los conceptos aprendidos.

  2. Presentación de diapositivas sobre las características de la materia y su relación con el modelo cinético de partículas.

  3. Actividad práctica: Observación de diferentes materiales y clasificación de sus características (sólido, líquido, gaseoso).

  4. Discusión y reflexión grupal sobre las características observadas y su relación con el modelo cinético de partículas.


Sesión 3:
Tema: Propiedades de la materia
Objetivo de la sesión: Identificar y describir las propiedades de la materia a través del modelo cinético de partículas.


Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior y los conceptos aprendidos.

  2. Presentación de diapositivas sobre las propiedades de la materia y su relación con el modelo cinético de partículas.

  3. Actividad práctica: Experimento de cambio de estado de la materia (por ejemplo, con agua) para observar cómo las