Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Roberto Carlos Loyola- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1
Objetivo de la sesión: Introducir el concepto de cantidad y el conteo a través de la exploración de situaciones reales en el entorno del alumno.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y presentación de la sesión.
b. Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de contar y representar cantidades.Desarrollo (25 minutos)
a. Presentar a los alumnos diferentes situaciones del entorno en las que se pueden contar objetos (por ejemplo, los árboles en el parque, los juguetes en la sala de juegos).
b. Invitar a los alumnos a contar los objetos en cada situación, utilizando gestos y movimientos del cuerpo.
c. Registrar las cantidades contadas en una tabla en el pizarrón.
d. Preguntar a los alumnos qué observaron al contar los objetos y qué pueden decir sobre las cantidades.Cierre (10 minutos)
a. Reflexionar en grupo sobre la importancia de contar y representar cantidades en diferentes situaciones.
b. Invitar a los alumnos a dibujar en sus cuadernos una situación en la que se pueden contar objetos y escribir el número que representa la cantidad.
c. Resaltar la importancia de respetar y valorar los registros de sus compañeros.
Sesión 2
Objetivo de la sesión: Reforzar el concepto de cantidad y el conteo a través de la exploración de situaciones en el entorno y la representación gráfica.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y recordatorio de la sesión anterior.
b. Realizar una breve revisión de los dibujos y números realizados por los alumnos en la sesión anterior.Desarrollo (25 minutos)
a. Presentar a los alumnos diferentes objetos del entorno que pueden ser contados (por ejemplo, bloques,