Explorando los números positivos y negativos
Gabriela Elizabeth Vargas- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Explorando los números positivos y negativos
Objetivo: Reconocer la necesidad de los números negativos a partir de usar cantidades que tienen al cero como referencia.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Fase 1: Inicio (10 minutos)
Presentar a los alumnos una situación problemática: "Imaginen que están en un juego de fútbol y su equipo ha anotado 3 goles. ¿Cómo representarían esta situación matemáticamente?"
Permitir que los alumnos compartan sus respuestas y discutan en pequeños grupos.
Realizar una puesta en común y resaltar la importancia de utilizar números positivos para representar cantidades mayores a cero.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
Introducir el concepto de números negativos y su relación con el cero. Explicar que los números negativos son necesarios cuando se trata de representar cantidades menores a cero.
Realizar una actividad práctica donde los alumnos utilicen un termómetro para representar temperaturas positivas y negativas.
Plantear situaciones problemáticas donde los alumnos necesiten utilizar números negativos, como por ejemplo: "Si ayer teníamos $10 y hoy gastamos $15, ¿cuánto dinero nos falta?"
Permitir que los alumnos resuelvan las situaciones problemáticas en pequeños grupos y fomentar la discusión y el intercambio de ideas.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
Realizar una reflexión final sobre la importancia de los números negativos y su relación con el cero.
Solicitar a los alumnos que compartan situaciones cotidianas donde se puedan utilizar números negativos.
Realizar una retroalimentación colectiva destacando los aprendizajes obtenidos durante la clase.
Instrumentos de evaluación formativa