Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.

JOEL MEJIA
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, describe y representa con modelos las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos, entre otras, de los componentes del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo de la sesión:



  • Indagar sobre las características principales del Sistema Solar y sus componentes.


Actividades:



  1. Introducción (10 minutos):



  • Iniciar la clase con una breve conversación sobre el tema del Sistema Solar y sus componentes.

  • Motivar a los alumnos a expresar lo que ya saben sobre el tema y plantear preguntas para despertar su curiosidad.



  1. Investigación en grupos (20 minutos):



  • Formar grupos de 4 o 5 alumnos y asignarles diferentes componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, satélites y asteroides) para investigar.

  • Proporcionar a cada grupo materiales de investigación, como libros de texto, enciclopedias y acceso a internet.

  • Pedir a los alumnos que investiguen y tomen notas sobre las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos, entre otras, de su componente asignado.



  1. Presentación de resultados (15 minutos):



  • Dar tiempo a los grupos para que compartan los resultados de su investigación.

  • Cada grupo debe presentar las características principales de su componente y utilizar modelos o imágenes para representarlas.



  1. Reflexión y discusión (10 minutos):



  • Guiar una discusión en clase sobre las características y relaciones entre los diferentes componentes del Sistema Solar.

  • Fomentar el pensamiento crítico y la participación activa de los alumnos.


Sesión 2:


Objetivo de la sesión:



  • Explorar las aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido el conocimiento del Sistema Solar.


Actividades:



  1. Lectura y comprensión (15 minutos):



  • Proporcionar a los alumnos un texto informativo sobre las diferentes aportaciones cultur