Introducción al tema y relacionando la química en la vida diaria
Nora Laura Camacho- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Química: Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano
Objetivo (PDA): Analizar la concentración de sustancias de una mezcla expresadas en porcentaje en masa y porcentaje en volumen en productos de higiene personal, alimentos y limpieza, entre otros, para la toma de decisiones orientadas al cuidado de la salud y al consumo responsable.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinar: Los alumnos no relacionan la química en su vida diaria y no comprenden cómo el uso de productos cotidianos puede hacer productos de limpieza, como jabón.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Sesión 1: Introducción al tema y relacionando la química en la vida diaria
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre la química y su presencia en la vida diaria.
- Presentar el problema interdisciplinar y explicar cómo la química está presente en la fabricación de productos cotidianos.
Desarrollo:
- Realizar una lectura en voz alta sobre la importancia de la química en la vida diaria.
- Realizar una actividad de escritura reflexiva donde los estudiantes expresen cómo creen que la química está presente en su vida diaria.
Cierre:
- Compartir en grupo las reflexiones de los estudiantes y fomentar el debate sobre la importancia de la química en la vida cotidiana.
Sesión 2: Concepto de concentración y su importancia en la salud y el consumo responsable
Inicio:
- Repasar brevemente la sesión anterior y recordar la importancia de la química en la vida diaria.
- Presentar el concepto de concentración de sustancias en mezclas y su relevancia en la salud y el