Comprensión y producción de textos instructivos

Karla Molar
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: Comprensión y producción de textos instructivos


Sesión 1
Tema: Introducción a los textos instructivos
Objetivo: Introducir a los alumnos en la comprensión de los textos instructivos y sus características genéricas.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Se mostrará a los alumnos diferentes ejemplos de textos instructivos, como recetas de cocina, instrucciones de juegos, manualidades, entre otros. Se les preguntará si saben qué son y para qué sirven.

  2. Diálogo: Se abrirá un diálogo con los alumnos para que compartan su conocimiento sobre los textos instructivos y qué características creen que tienen.

  3. Explicación de características: Se realizará una explicación de las características genéricas de los textos instructivos, como la organización de los datos, uso de numerales, brevedad y secuencia de la información, y precisión en las indicaciones.

  4. Actividad práctica: Se entregará a cada alumno una receta de cocina y se les pedirá que la lean y marquen las características que identifiquen.


Sesión 2
Tema: Elaboración de textos instructivos
Objetivo: Desarrollar habilidades de producción de textos instructivos en los alumnos.


Actividades:



  1. Recordatorio: Se realizará un recordatorio de las características de los textos instructivos vistos en la sesión anterior.

  2. Presentación de un problema: Se presentará a los alumnos el problema de los malos hábitos alimenticios y se les explicará que deben elaborar un texto instructivo para realizar una actividad relacionada con la alimentación saludable.

  3. Trabajo en equipo: Los alumnos se dividirán en equipos y cada equipo deberá elaborar un texto instructivo para preparar un plato saludable.

  4. Presentació