Valores y principios de la democracia en la vida cotidiana y ciudadana
Lucy Patiño
Ubicación curricular
Contenido Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa de manera activa, responsable e informada en la promoción, defensa y reivindicación de los principios y valores de la democracia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la clase: Valores y principios de la democracia en la vida cotidiana y ciudadana
Grado: Secundaria 3º
Asignatura: Formación cívica y ética
Objetivo:
- Participar de manera activa, responsable e informada en la promoción, defensa y reivindicación de los principios y valores de la democracia.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinaridad: Se integrará la asignatura de Historia para proporcionar contexto histórico sobre la democracia.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la clase y los objetivos a los estudiantes.
- Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de democracia y su importancia en la vida cotidiana y ciudadana.
- Mostrar ejemplos de situaciones en las que se aplican los principios y valores democráticos.
Desarrollo:
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños.
- Entregar a cada grupo un problema relacionado con la democracia en la vida cotidiana y ciudadana.
- Los grupos deberán analizar el problema, identificar los principios y valores democráticos involucrados y proponer posibles soluciones.
- Facilitar la búsqueda de información adicional para que los estudiantes fundamenten sus soluciones.
Cierre:
- Cada grupo deberá compartir su problema, análisis y soluciones con el resto de la clase.
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de la democracia en la vida cotidiana y ciudadana.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar los conceptos y principios democráticos trabajados en la sesión anterior.
- Plantear un nuevo problema relacionado con la democracia en la vida cotidiana y ciudadana.
- Pedir a los estudiantes q