La vida cotidiana antes de la primera invasión europea y en el México colonial: personas y grupos sociales que incidieron en la historia de la comunidad, entidad y el país, para reconocer sus aportes en lo social, cultural, político y económico.
Gustavo Rojas
Ubicación curricular
Contenido La vida cotidiana antes de la primera invasión europea y en el México colonial: personas y grupos sociales que incidieron en la historia de la comunidad, entidad y el país, para reconocer sus aportes en lo social, cultural, político y económico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica personas y grupos relevantes que incidieron en la historia de los pueblos que habitaban el territorio que hoy conocemos como México, antes de la primera invasión europea.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo de la sesión: Identificar personas y grupos relevantes que incidieron en la historia de los pueblos que habitaban el territorio que hoy conocemos como México, antes de la primera invasión europea.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación de los alumnos.
- Presentación del tema: "La vida cotidiana antes de la primera invasión europea y en el México colonial: personas y grupos sociales que incidieron en la historia de la comunidad, entidad y el país".
- Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de una ilustración o imagen de la época prehispánica en México.
- Pregunta a los alumnos: ¿Qué creen que sucedía en la vida cotidiana de las personas que vivían en México antes de la llegada de los europeos?
- Registro de las respuestas de los alumnos en el pizarrón.
- Presentación de información sobre las distintas culturas y grupos sociales que habitaban el territorio mexicano en ese tiempo.
- Explicación de algunos ejemplos de personas y grupos relevantes que incidieron en la historia de los pueblos prehispánicos (por ejemplo, Moctezuma, Cuauhtémoc, Malinche, entre otros).
- Realización de una dinámica grupal para que los alumnos investiguen y discutan en pequeños grupos acerca de algún personaje o grupo social relevante. Cada grupo deberá compartir su investigación con el resto de la clase.
- Cierre (5 minutos):
- Reflexión sobre lo aprendido en la sesión.
- Realización de una actividad de cierre en la que los alumnos deben escribir en una hoja pequeña el nombre de un personaje o grupo social relevante que hayan aprendido en la sesión y pegarla en un mural de la clase.
- Recordatorio de la próxima sesió